Noticias
La industria automotriz registró un comportamiento positivo durante junio de este año, al crecer a doble dígito tanto en producción como en exportación, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A través del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el Inegi señaló que en junio de 2023 se vendieron 113,553 unidades en el mercado interno, lo que representa una variación positiva de 25.7% respecto al mismo mes de 2022.
Lea también: "Neapco anuncia expansión con inversión de 59 mdd"
Por marca, Nissan fue la firma con mayor participación, al colocar 21,011 unidades durante el sexto mes del año, 50.3% más que lo registrado en junio de 2022; seguida por General Motors con 15,405 unidades y Toyota con 9,208 vehículos.
Por otra parte, según el RAIAVL, en el acumulado de enero a junio de 2023 se lograron comercializar 633,087 vehículos ligeros, cifra 22.12% mayor a lo obtenido en 2022, con 518,424 vehículos.
Producción
Durante el sexto mes del año, México logró producir 331,707 unidades, 16.26% más que en junio de 2022, cuando se registraron 285,317 unidades ensambladas, mientras que en el acumulado de enero a junio de 2023 se produjeron 1,892,635 unidades en México.
De este monto, los camiones ligeros representaron 76.5% del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.
Por marca, Nissan también se colocó a la cabeza al ensamblar 60,282 vehículos, seguido por General Motors, con 47,655 y por Ford Company con 38,207 unidades.
Exportación
Los resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros muestran que durante junio de este año se exportaron 286,291 vehículos ligeros y, durante el periodo enero-junio de 2023, se reportó un total de 1,560,206 unidades, una variación de 11.1% respecto al mismo periodo de 2022.
Durante junio, General Motors se colocó como la automotriz con mayor participación en exportación, al enviar al exterior 68,299 vehículos, seguido por Nissan, con 36,309 unidades.
Otras noticias de interés

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en

Chihuahua y Jalisco impulsan crecimiento exportador en México
Durante el segundo trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Debate en torno al futuro del T-MEC en la jornada inaugural del CIIAM 2025
El primer día del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz de

Chihuahua destaca en exportaciones
Durante el segundo trimestre de 2025, Chihuahua alcanzó el índice más alto

Semiconductores Hechos en México
El reciente otorgamiento del Sello Hecho en México a QSM Semiconductores, en